¿Qué es el Observatorio de Participación Política de Mujeres?
El Observatorio se encarga de coordinar acciones encaminadas a promover la participación de las mujeres en espacios de toma de decisiones en el ámbito público en México.

Las mujeres mexicanas el 3 de julio de 1955, acudieron por primera vez a las urnas a emitir su voto, para elegir diputados federales para la XLIII Legislatura.
Creación:
El Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Aguascalientes surgió con la iniciativa del
Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes (IEE), el Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes
(TEEA) y el Instituto Aguascalentense de las Mujeres (IAM).
El Convenio de colaboración interinstitucional que le dio vida, se llevó a cabo el 06 de abril de 2018.
Objetivo general:
El Observatorio se encarga de coordinar acciones encaminadas a promover la participación de las mujeres en
espacios de toma de decisiones en el ámbito público en Aguascalientes.
1. Las mujeres deben contar con liderazgos y participación significativa en puestos de toma de decisión.
2. Fomentar la construcción de ciudadanía de las mujeres y el ejercicio pleno de sus derechos políticos.
3. Coadyuvar en la armonización legislativa a favor de la igualdad de género en las oportunidades y resultados de la democracia y el desarrollo político.
4. El impulso y fortalecimiento de la participación pública de las mujeres en Aguascalientes debe ser proactivo e incluyente.
5. Debe estar encabezado por las instituciones del Estado coadyuvantes en la participación política de las mujeres.
6. Esas instituciones, de manera coordinada, serán las obligadas en desarrollar sinergias con la sociedad civil con el reto de visibilizar políticamente a las mujeres.
7. Hacer efectivo el principio constitucional de la paridad en las candidaturas a puestos de elección popular (MR-RP).